Cuando tengo que desfragmentar mi disco duro

Esta es una de las herramientas que nos viene con Windows, y que permite mejorar el rendimiento del ordenador. Con el trabajo cotidiano el contenido del disco duro se va fragmentando poco a poco, debido a que constantemente se crean y borran archivos de distinto tamaño. El sistema operativo, cuando se borra un archivo deja el hueco en el disco duro y lo anota como libre. Despues al instalar algo nuevo el sistema intentará poner el archivo en el sitio que le corespondia al anterior pero al ser este ultimo mas grande esto da lugar a que se rellene esa parte y que el resto quede suelta en otra parte del disco duro.
Image and video hosting by TinyPic

Como se puede observar en la imagen tenemos casi la totalidad de nuestros archivos en esa partición seguidos (están en azul) auque una parte aparece como fragmentada (la roja) y el resto en blanco representa el espacio libre. En este caso concreto no haria falta desfragmentar porque esta partición apenas esta fragmentada pero si hubieran fragmentos rojos entre los azules si habria que hacerlo.

La importancia de la desfragmentación reside en que, cuando windows quiere cargar un archivo que esté fragmentado tardará en encontrar los trozos y unirlos para ejecutar la aplicación, mi recomendación es que dependiendo de la cantidad de información que manejemos desfragmenteis al menos una vez al mes el disco duro para mantenerlo en perfectas condiciones.

0 Response to "Cuando tengo que desfragmentar mi disco duro"

Publicar un comentario

Powered By Blogger
Powered by Blogger